• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Gulp: el innovador filtro sin mantenimiento que quiere eliminar los microplásticos de nuestras lavadoras

21 octubre, 2022 1 comentario

Valora este contenido

Gulp filtra el agua cargada de microplásticos de nuestras lavadoras, lo que podría ser de gran ayuda para luchar contra la contaminación de los océanos.

Toda, o casi toda, nuestra ropa es responsable de la contaminación por microplásticos. Y esta contaminación sucede simplemente con el uso de una lavadora. Cada vez que la usamos, nuestras lavadoras liberan microplásticos que inevitablemente acaban en ríos y luego en los océanos.

Hasta ahora habíamos visto algunas «soluciones» como la bolsa skizo, que mantenía a ralla a los microplásticos, pero no dejan de ser parches temporales.

Y es que investigadores de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, descubrieron que el programa de lavado delicado, que usa casi el doble de agua que otros programas, libera un promedio de 800.000 microfibras de plástico más que los programa que usan menor volumen de agua.

Para intentar luchar contra este fenómeno, Adam Root, un ingeniero británico y antiguo diseñador de productos Dyson, ha creado su propia empresa, Matter. Su primera invención ha sido Gulp, un pequeño dispositivo que actualmente está en campaña en Kickstarter, y que se traga los microplásticos en cuanto salen de tu lavadora.

¿Qué es Gulp?

Gulp, que ahora mismo es un éxito en Kickstarter, se presenta como la primera solución sostenible, sin consumibles ni piezas desechables, al problema de los microplásticos que salen de nuestras lavadoras.

Estos microplásticos, que se encuentran en el agua, los alimentos y el aire que respiramos, son una verdadera plaga para los océanos y el ecosistema marino.

Cómo funciona.

La contaminación por microplásticos suele ser de origen acuático y adopta la forma de microfibras sintéticas.

Estas microfibras se escapan de cada una de nuestras prendas durante un ciclo de lavado. Gulp filtra el agua nada más salir de la lavadora y evita que los microplásticos lleguen a los ríos o al mar.

El fabricante explica que su invento es compatible con todas las marcas y modelos de lavadoras, ya que el Gulp sólo tiene que conectarse al tubo de desagüe de la máquina.

A continuación, el agua pasa por un filtro extraíble y reutilizable en el interior de la máquina y sale a través de la manguera de desagüe hacia el sistema de alcantarillado.

¿Cómo funciona el Gulp?

Según Matter, el sistema es capaz de eliminar hasta el 90% de las microfibras de cada carga de ropa.

Lo único que hay que hacer es confiar en el LED de la parte superior del aparato, que indica, después de una veintena de lavados, que ha llegado el momento de vaciar el filtro. Se deposita su contenido en la basura doméstica y volver a colocar el filtro. Muy al estilo de los aparatos Dyson.

En cuanto a los residuos recogidos, Matter explica que los usuarios pueden conservarlos y enviarlos a la empresa, que los reciclará o los utilizará para la investigación.

El inventor explica que echarlos a la basura doméstica es siempre menos contaminante que dejarlos llegar a los océanos, sabiendo que es difícil capturarlos en el agua.

Más información: gulp.online

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ángeles dice

    23 octubre, 2022 a las 11:15

    Y el precio del aparato?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que el ejército de EE.UU. produce la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero de todas las instituciones del mundo

Recortar su gasto podría resultar en una reducción significativa en el consumo de energía comparable al uso anual de energía del estado de Delaware o de toda Eslovenia.

Nuevo estudio afirma que se necesitaría un megabosque del tamaño de América del Norte para compensar las emisiones de CO2 si se quemaran todas las reservas de petróleo y gas de las 200 mayores petroleras

Estas reservas contienen aproximadamente 200 mil millones de toneladas de carbono, lo que generaría hasta 742 mil millones de toneladas de CO₂ si se quemaran.

Empresa británica desarrolla refrigeradores magnéticos más eficientes, sin usar compresores ni gases: una alternativa más limpia y barata que podría reemplazar los sistemas tradicionales

Tecnología de Camfridge reduce costes y emisiones: refrigeración magnética lista para sustituir compresores de gas tradicionales.

Startup estadounidense despliega en Australia flota de robots solares que instalan paneles 3,5 veces más rápido y reducen costes en un 6,2%

Luminous Robotics despliega en Australia la primera flota de robots que automatizan la construcción de parques solares a gran escala.

Nuevo estudio afirma que los consumidores reciclan menos si deben separar materiales del envase alimentario

Es menos probable que los consumidores reciclen si necesitan separar los materiales de embalaje.

BLUETTI lanza Apex 300: primera estación portátil con bypass de 12.000 W y carga solar en 40 minutos

BLUETTI Apex 300 alcanza récord mundial con 30.720 W solares y hasta 17 años de vida útil con celdas LiFePO₄

Científicos checos desarrollan método para reciclar tierras raras sin tóxicos y extraer neodimio con un 99,7% de pureza

Científicos del IOCB Praga desarrollaron un método para reciclar imanes de tierras raras usando solo agua. El proceso permite separar eficientemente elementos como neodimio y disprosio sin usar disolventes tóxicos.

El futuro de la inteligencia artificial: IA y energías renovables, un dúo cada vez más unido

Uno de los grandes retos de las renovables es su naturaleza intermitente. El sol no brilla todo el día, y el viento no siempre sopla cuando hace falta. Aquí es donde entra la IA.

Los mejores canales de YouTube sobre jardinería

Guía con los mejores canales para amantes de la jardinería que quieren aprender, cultivar y vivir de forma más ecológica.

Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices estando más de 6 años funcionando de manera continua sin mantenimiento no programado

Las turbinas AR3000 de 3 MW podrán abastecer a unas 3.000 viviendas cada una. Se instalarán 30 turbinas entre 2026 y 2031 en Escocia, Francia y Japón, con una meta futura de 300 unidades.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies